En ocasiones nos enfrentamos a situaciones en las que debemos hablar frente a un grupo de personas, ya sea amistades, familia o desconocidos.
Dentro de las relaciones humanas es muy importante el papel de las hbailidades sociales, tanto como como competencias profesionales como sociales. Así, éstas son fundamentales para la labor:
- de ayuda: profesor, médico, enfermero, psicopedagogo, trabajador social, educador social, etc.
- de comunicación: ventas, recursos humanos,etc.
- de trabajo en equipo: dirección de mandos, multipfrosionales, grupos de trabajo, etc.
Por tanto es imprescindible desarrollar estas habilidades sociales de forma continua y permanente.
En concreto, para la labor del educador social es esencial saber hablar ante un gran número de personas. Se hace difícil cuando este grupo se caracteriza por desigualdades sociales, y por estar constituido por personas diferentes. Para ello, el educador social ha de tener cualidades como empatía, asertividad y ser optimista.Su labor se basa fundamentalmente en cooperar, colaborar y asesorar a grupos de personas que se encuentran en ciertas necesidades sociales. El educador social contribuye y participa en la reeducación, y en reconducir las conductas de aquellas personas que se encuentren en situaciones de riesgo de exclusión social, potenciando las cualidades positivas de las mismas.
Un buen desarrollo a nivel psicológico y personal contribuye al bienestar de la persona, aumentando su rendimiento y los logros que pueda conseguir, así como su salud mental.
Para terminar esta entrada intriduciré un pequeño mapa conceptual sobre técnicas de exposición, que ayudarán a la hora de hablar en público.
Make your own mind maps with Mindomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario